

Plataformas de Indicadores
Accede nuestras plataformas de indicadores Sectoriales y Locales
INCLUIR PARA CRECER
Implementamos la estrategia “Incluir para crecer” a fin de reducir la pobreza, anemia y la desnutrición crónica infantil mediante un trabajo articulada con el gobierno nacional regional y los gobiernos locales en las 11 provincias.
Eje1: Gestión Territorial
Es la articulación de diversos actores sociales en una jurisdicción (territorio) para integrar sus esfuerzos y recursos individuales hacia el logro de un objetivo común.
Eje 2: Desarrollo Infantil Temprano
El Desarrollo Infantil Temprano abarca desde la etapa de gestación hasta los 5 años de vida de la niña o del niño. Es un proceso progresivo, multidimensional, Integral y oportuno.
Eje 3: Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescente
La búsqueda de una educación universal de calidad y la protección frente a riesgos sociales, son tareas fundamentales para el desarrollo de las competencias cognitivas y socioemocionales de las niñas, niños y los adolescentes.
Eje 4: Inclusión Económica y Seguridad Alimentaria
La Inclusión económica es un proceso que conduce a ampliar la estructura de oportunidades económicas para las familias en territorios de alta pobreza, Incrementando el Ingreso autónomo de los hogares bajo un enfoque de desarrollo rural territorial.
Eje 5: Protección Social y Personas Vulnerables
La protección social abarca las políticas y acciones en diversos ámbitos que deben promover el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales. Además, los grupos vulnerables son aquellas personas que por su naturaleza están expuestos a la vulnerabilidad de sus derechos fundamentales.
incluir para crecer
ESTRATEGIA REGIONAL TESTIMONIO
Dr. Ranulfo AROSTEGUI MELGAR
GERENTE DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
LINEA DE TIEMPO
Reconoce y Felicita a los 71 Gobiernos Locales que lograron cumplir las metas e indicadores establecidas en marco de la Estrategia Regional de Desarrollo e Inclusión Social "INCLUIR PARA CRECER AYACUCHO RUMBO LA BICENTENARIO".
2022
Reconoce a los Gobiernos Locales que lograron cumplir las metas e indicadores establecidas en marco de la Estrategia Regional de Desarrollo e Inclusión Social "INCLUIR PARA CRECER AYACUCHO RUMBO LA BICENTENARIO".
2021
RECONOCER el Consejo Regional de Lucha Contra la Pobreza, Anemia y Desnutrición Crónica Infantil “Incluir para Crecer Ayacucho Rumbo al Bicentenario” - IAI
2020
Reconformación del Consejo Regional como Instancia de Articulación Regional.
2019
Reconocer la Conformación del Consejo Regional como Instancia de Articulación Regional
2018
Declarar de Prioridad Publica Regional la Gestión Territorial como Estrategia de Articulación Intergubernamental para el abordaje de las determinantes sociales
2017
Crear la Estrategia Regional de Desarrollo e Inclusión Social "INCLUIR PARA CRECER" Ayacucho
2016
2007
COMPROMISOS AL 2023
La región Ayacucho se compromete a impulsar la participación de todos los sectores y niveles de gobierno, a fin de contribuir con el logro de las siguientes metas:

# |
Descripción |
2022 - Linea Base |
2023 |
2024 |
2025 |
Meta 2026 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 |
Reducir la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 05 años.
|
19.2%
|
18.2%
|
17.2%
|
16.2%
|
15.2%
|
2 |
Reducir la anemia en niños y niñas menores de 36 meses.
|
50.7%
|
48.2%
|
45.7%
|
43.2%
|
40.7%
|


DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES
Documentos de Gestión y Principales publicaciones de la Estrategia Regional "INLCUIR PARA CRECER"
PACTO REGIONAL
Pacto Regional para la lucha contra la pobreza, Anemia y Desnutricion Cronica Infantil al 2026.
ORDENANZA REGIONAL N° OO7-2020-GRA
MODIFICAR el Artículo Primero de la Ordenanza Regional N° 021-2016-GRA/CR de fecha 30 de noviembre de 2016 de creación de la Estrategia Regional "INCLUIR PARA CRECER"
Provincias Participantes
Se cuenta con la participación de las provincias de la región y sus respectivos distritos









